Mes de la seguridad eléctrica: Mantenga su hogar seguro

Mayo es el Mes Nacional de la Seguridad Eléctrica. Siga estos consejos para mantener su hogar y su familia seguros este mes y todos los meses.

Mes-de-la-seguridad-elC3A9ctrica-Mantenga-su-hogar-seguro

Mayo es el Mes Nacional de la Seguridad Eléctrica, que se celebra cada año para concienciar sobre la importancia de utilizar la electricidad de forma segura. Aunque el servicio eléctrico de su hogar suele ser seguro y confiable, puede ser peligroso si se utiliza de forma inadecuada. Siga estos consejos para mantener a salvo su hogar y su familia.

Reparta sus necesidades energéticas

Evite conectar demasiados aparatos a una misma toma de corriente. Si sobrecarga una toma de corriente, pueden producirse sobretensiones que dañen los aparatos conectados. La toma de corriente puede incluso sobrecalentarse y provocar un incendio. Distribuya sus necesidades de energía utilizando varias tomas o conecte los aparatos a una regleta avanzada, que ofrece una mejor protección contra sobretensiones e incendios.

No se exceda

A pesar de su nombre, los alargadores no están pensados para un uso prolongado, ya que pueden sobrecalentarse y provocar un incendio. Si es posible, acerque los aparatos enchufados a una toma de corriente. No pase nunca cables alargadores por debajo de alfombras o muebles. En el exterior, utilice únicamente alargadores marcados para uso en exteriores.

Desenchufe correctamente

Recuerde desenchufar del enchufe, no del cable. El cable no es tan resistente y tirar de él puede provocar cables deshilachados y enchufes rotos, que pueden causar incendios. Si el enchufe es de difícil acceso, elija otra toma o mueva lo que estorbe.

Mantenga los enchufes actualizados

Si tiene enchufes de dos clavijas (sin toma de tierra) o alguno que esté suelto o parezca desgastado, considere la posibilidad de sustituirlos por modelos más nuevos.

Asegúrese de que todos los enchufes cercanos a una fuente de agua, como los de la cocina y los baños, cuentan con interruptores de circuito por fallo a tierra (GFCI) homologados. Los GFCI desconectan el circuito de la toma de corriente si detectan un desequilibrio, protegiéndole así de una descarga eléctrica. Los enchufes exteriores deben estar debidamente cubiertos y protegidos por GFCI.

Deles un repaso

Inspeccione las herramientas eléctricas y otros dispositivos eléctricos antes de enchufarlos para asegurarse de que están en buen estado y de que los cables no están agrietados ni deshilachados. Cuando termine, guarde los dispositivos eléctricos adecuadamente para evitar que se dañen con el agua o el calor excesivo.

Póngase en contacto con un electricista calificado si sospecha que puede haber problemas con el cableado o el sistema eléctrico de su casa. Recuerde que el sentido común y unos buenos hábitos de seguridad son su mejor protección contra los riesgos eléctricos este mes y todos los meses.